La elaboración de la Raicilla debe cumplir con al menos las siguientes cuatro etapas:
Jima
Horneada
Machacado
Fermento
Destilación
Su elaboración se hace en pozo volcánico con leña, a modo de rostizado. La cocción se da por 48 horas. Después se pican las piñas, se destrozan y se pasan a fermentar con todo y fibra (el tequila sólo fermenta el jugo). La fermentación se lleva entre ocho y diez días, y después se destila durante dos o tres días.
La zona de producción de la Raicilla se caracteriza por tener una variedad importante de recursos naturales, en ella se encuentran extensiones amplias de bosque, yacimientos mineros y agua
Categorías de la Raicilla:.
Joven Blanco o Plata:
Raicilla incolora y translúcida que no es sujeta a ningún tipo de proceso posterior.
Envejecida o Madurada en vidrio:
Raicilla estabilizada en recipiente de vidrio más de 12 meses, bajo tierra o en un espacio con variaciones mínimas de luminosidad, temperatura y humedad
Reposada u Oro:
Raicilla que debe permanecer entre 2 y 12 meses en recipientes de madera, en un espacio con variaciones mínimas de luminosidad, temperatura y humedad.
Añejada:
Raicilla que debe permanecer más de 12 meses en recipientes de madera, en un espacio con variaciones mínimas de luminosidad, temperatura y humedad.
Abocado:
Abocado con Raicilla: Al cual se le deben de incorporar ingredientes para incorporar sabores.